Pasar al contenido principal
Dr. Gorky Bances | Ginecólogo Oncólogo

Navegación principal

  • Inicio
  • Mi perfil
    • Aprender y compartir
    • Atención a los detalles
    • Títulos y acreditaciones
    • Experiencia profesional
    • Mis servicios
    • Destrezas
    • Cargos
  • Testimonios
    • Charleide Dias
    • Gladys Guevara
    • Claudia Venegas
    • Flor Arriola
    • Marysabel Hernández
    • Karina Gonzales
    • Mirelly Cárdenas
  • Publicaciones
    • Apuntes
    • Entrevistas
    • Eventos
  • Citas
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Publicaciones
  3. Apuntes
  4. Neoplasias ginecológicas
  5. Neoplasias vulvares

Lo que debes saber para diagnosticar temprano el cáncer de vulva

Por Dr. Gorky Bances, 2 Abril, 2023
Síntomas de alarma de cáncer de vulva

La vulva es accesible y la presencia de un cáncer en este órgano avisa; Sin embargo, es común diagnosticarlo avanzado ¿Porqué?

A continuación 3 razones que explican el problema:

    La primera razón es que el cáncer de vulva es poco frecuente y no se difunde información sobre esta enfermedad. Por ello, es poco conocido.

    Otra razón es que ocurre en mujeres mayores. El riesgo aumenta a partir de los 50 años. La vergüenza o darle poca importancia a los síntomas puede hacer que no se avise o no se busque atención médica oportuna y adecuada.

    También contribuye, que la evolución sea lenta y a partir de otras enfermedades crónicas de la vulva. Esto puede hacer que la paciente y/o el médico no especialista subestime el riesgo de cáncer de vulva

Recomendaciones

Las siguientes recomendaciones pueden prevenir un cáncer avanzado de vulva:

Buscar atención médica especializada, que incluye la opinión de un ginecólogo oncólogo ante los siguientes síntomas:

    Picazón persistente de la vulva que no mejora con tratamientos habituales (cremas, ungüentos)

    Persistencia por más de dos semanas de «bultitos», erosiones, úlceras o nódulos en la vulva a pesar de tratamiento médico (cremas, ungüentos).

    Aparición de manchas en la vulva

Conócete, la inspección periódica de la vulva con un espejo te permite reconocer precozmente cambios de color (manchas blancas, rojas, negras) y aparición de lesiones tempranas.

Partes de la vulva

Partes de la vulva

La vulva es la parte más externa de los genitales, sólo basta colocar el espejo enfrente de ésta, y observar labios mayores y menores, el clítoris y la entrada vaginal entreabriendo los labios vulvares.

Es bueno aclarar que la mayor proporción de síntomas de picazón y lesiones en la vulva son causadas por problemas benignos; Pero, en caso de persistencia es necesario descartar malignidad.

Si ya tienes más de 50 años poner en práctica estas recomendaciones podría librarte de un cáncer de vulva avanzado.

Si eres menor de 50, y tienes antecedente de infección por virus del papiloma humano o tratamiento de una lesión del cuello uterino, también debes seguir estás recomendaciones.

En todo caso compartir esta información con amigos y familiares les puede ser muy útil.

Finalmente, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, también puede ayudarle a disminuir el riesgo de cáncer de vulva.

Etiquetas

  • Síntomas de alarma
  • Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Enlaces transversales de Book para Lo que debes saber para diagnosticar temprano el cáncer de vulva

  • Neoplasias vulvares
  • Arriba
  • Guía del paciente

Comentarios

  • Apuntes
    • Adaptación al cáncer
    • Neoplasias ginecológicas
      • Neoplasias cervicales
      • Neoplasias de ovario
      • Neoplasias del endometrio
      • Neoplasias vulvares
        • Lo que debes saber para diagnosticar temprano el cáncer de vulva
    • Guía del paciente
  • Entrevistas
  • Eventos
Canal RSS

Dr. Gorky Alberto Bances Neyra

  • Subespecialidad Ginecologia Oncológica
  • Especialidad Cirugía General y Oncológica
  • Médico cirujano  
  • Registros: CMP 30783  RNE 17294 RNSE S00325

CITAS

Derechos reservados © Inversiones Paralatitán S.A.C