El Test del Virus de Papiloma Humano tiene 2 grandes ventajas para las mujeres:
- Con cada toma se puede identificar a más del 90% de mujeres en riesgo de cáncer de cuello uterino; en comparación con el Papanicolaou, que identifica a sólo el 50%, y el test de IVAA, al 60%.
- Elimina la necesidad del chequeo frecuente. Se puede tamizar cada 3 a 5 años, superando a las otras pruebas en seguridad.
Entonces, con tan gran ventaja, ¿Porqué no se aplica universalmente?
La principal limitación: el precio no es accesible a todas. Pocos seguros privados la cubren y el sistema público, tampoco.
Importante: Que el precio de la prueba sea alto, no significa que su costo-beneficio sea bajo desde el punto de vista de Salud Pública. Se ha calculado, en varios entornos, que lo que se ganaría en vidas sanas y productivas, salvadas del cáncer de cuello uterino detectado y tratado precozmente superaría el costo adicional que demandan estás pruebas.
Sin embargo, la edad recomendable para empezar el tamizaje con Test de VPH es 30 años.
Doctor buenas una consulta yo tengo 25 años y una hija de 6 años y hace dos años no me hice papanicolao me puedo hacer esa prueba si ya antes me hice una biopsia de cervix y el resultado fue endocervititis crónica y me dijeron que me tendrían que hacer el cono por ese resultado no se que hacer gracias
Hola, Soledad. Para su caso, de duda es mucho más útil el tamizaje con la prueba del Virus de Papiloma Humano, en el sentido de que es menos probable que deje pasar algún problema oculto. La sensibilidad de la prueba del Virus del Papiloma Humano supera el 90%; en cambio, el Papanicolaou, llega al 50% con cada tomo.
La sensibilidad es la capacidad de la prueba para darse identificar una lesión.
Sin embargo, en general, la edad recomendable para empezar tamizaje con Test de VPH es 30 años con una frecuencia de cada 3 a 5 años.