
Se reconocen tres tipos de lesiones precursoras de cáncer de cuello uterino:
- Lesiones escamosas de bajo grado
- Lesiones escamosas de alto grado
- Lesiones glandulares (poco frecuentes)
Los 3 tipos de lesiones pueden evolucionar a cáncer en un lapso de varios años; pero, el riesgo es diferente para cada tipo.
Las lesiones escamosa de bajo grado con poca frecuencia evolucionan a cáncer, la mayoría es eliminada por las defensas del cuerpo. Estas lesiones no se tratan de inicio, se observan por 1 a 2 años en espera de que sean eliminadas; si no desaparecen, son tratadas.
Las lesiones escamosas de alto grado y las lesiones glandulares tiene un alto riesgo de evolucionar a cáncer. Estas lesiones si requieren tratamiento desde el diagnóstico, a menos que coincida la gestación; en tal caso, se difiere el tratamiento para después del parto.
Sinónimos
- Lesión escamosa de bajo grado o lesión escamosa intraepitelial de bajo grado (LEI-BG o LSIL) o neoplasia intraepitelial cervical grado 1 (NIC 1) o displasia leve.
- Lesión escamosa de alto grado o lesión escamosa intraepitelial de alto grado (LEI-AG o HSIL) o neoplasia intraepitelial cervical grado 2 o 3 (NIC 2 o NIC3) o displasia moderada o severa carcinoma in situ.
- Lesión glandular o adenocarcionoma in situ.